Usamos aceite falsificado?
Posted by admin on Abr 2, 2012 in Blog | 0 commentsSegún la ACP Asociación Colombiana del Petróleo el 20% del aceite que se vende en Colombia sigue siendo de origen ilegal. Para falsificar los aceites de cualquier marca, los delincuentes recurren a bases o lubricantes genericos y lo envasan luego en empaque de marcas reconocidas. Otros utilizan aceite usado y reprocesado que mezclan con el bueno para luego empacarlo y venderlo como si fuera de marca y los menos originales compran el usado y le añaden sustancias químicas para que, al menos, se vea nuevo.
Estas prácticas fueron descubiertas por la A.C.P, gremio que agrupa a las compañías petroleras y gasíferas privadas en el país, y su presidente, Alejandro Martinez, encabeza la campaña “dale a tu motor aceite lubricante 100% original” dirigida a crear conciencia sobre el problema.
Según Martinez, en agosto del 2011, en las pruebas de laboratorio realizadas por las mismas compañias petroleras, el 20% de los lubricantes , es decir, 10 millones de galones vendidos hoy en el país no proviene de sus plantas procesadoras y presenta serios problemas de calidad, como la ausencia total de aditivos y un alto grado de contaminación.
El problema sigue……….
El comunicado de Marzo de ACP, para los medios de comunicación, entre el 15 y 20% del aceite en Colombia sigue siendo falso, es decir, entre 8 y 10 millones de galones en el año.
Igual sucede con los tarros y enmpaques plásticos utilizados para su comercialización: el grado de perfección de las tapas, las etiquetas y hasta los foils, es tal que a las mismas compañías petroleras se le dificulta descubrir cual es el verdadero y cual el falsificado.
¿ Que Hacer ? además de comprar en sitios reconocidos, obligar al funcionario del cambiadero, a destruir el empaque cuando haya utilizado el aceite y seguir todas las recomendaciones al momento del recambio.
ACP habilitó la página www.aceiteoriginal.com.co en donde el consumidor encuentra preguntas frecuentes y recomendaciones del gremio.
La policía nacional tiene disponibles las lineas 01-8000-910600 y en Bogotá 3159111.
Cómo se si mi motor tiene aceite falsificado ??
Esté alerta a estos síntomas:
- A pesar de ser nuevo el carro bota mas humo de lo normal.
- El vehículo consume mas gasolina de lo acostumbrado.
- Al realizar la revisión técnico mecánica, no pasa la prueba de gases a pesar de tratarse de un motor nuevo o bien sincronizado.
- A pesar del uso el aceite sale trasparente en la varilla de medición. Un buen aceite sale negro porque esta limpiando efectivamente el motor.
- El aceite de buena calidad no deja lodos en el bloque.
Para elegir bien:
- Compre empaque sellado…….siempre.
- Realice el cambio en lugares reconocidos.
- No se aparte del funcionario mientras abre el tarro de aceite y lo aplica.
- Oblígelo a destruirlo delante suyo cuando haya terminado.
- Pregunte en donde almacenan y que hacen con el aceite usado.
- Evite las promociones y rebajas sobre el precio del aceite de marca, salvo que se trate de una acción de mercadeo masiva.